Las “orejas en soplillo” o “Hellix valgus”, son la causa más frecuente de consulta para cirugía del pabellón auricular. Esta deformidad se debe fundamentalmente a dos motivos: el más frecuente es el déficit en la formación del pliegue anterior de la oreja o antehelix, la segunda es el desarrollo excesivo del cartílago que separa la oreja de la cabeza (la concha). En algunos casos pueden coexistir varios factores que contribuyan a la deformidad.
En la otoplastia, se crea el pliegue del antehelix, se pegan las orejas a la cabeza y en los casos necesarios se elimina el exceso de cartílago a nivel de la concha, consiguiendo una imagen frontal armónica en la que las orejas no tengan un aspecto prominente. Las cicatrices son virtualmente invisibles, ya que se sitúan detrás de la oreja.