El desarrollo de un pecho grande (hipertrofia mamaria) condiciona en casi el 100% de los casos la caída de la mama por pérdida de la elasticidad de la piel al ser sometida al estrés que supone el peso de la mama. El grado de hipertrofia mamaria es variable de unas pacientes a otras y puede estar más localizado en unas regiones de la mama, de forma que condiciona distintas alteraciones en la posición de la areola y pezón.
Además de la alteración estética, la hipertrofia mamaria se puede relacionar con problemas médicos como el dolor de espalda y hombros, marcas de sujetador en la piel e incluso enrojecimiento e infecciones en los pliegues por la humedad mantenida en la zona del surco submamario.
Las cicatrices varían según cada caso, pero la más frecuente es en “T invertida” que permite una remodelación mamaria completa retirando el exceso de mama y piel. La localización de estas cicatrices está estudiada para que pasen desapercibidas una vez han madurado.

« La reducción de pecho, o mamoplastia de reducción, disminuye la cantidad, y por tanto el peso de la mama, elevando la areola y pezón y devolviendo la armonía al conjunto de la mama »